lunes, 12 de abril de 2021

Las vocales

Hoy os quiero presentar un recurso para trabajar la conciencia fonológica en el aula, concretamente la identificación de las vocales y su relación con los sonidos. Para ello, a través de la web https://arbolabc.com/ podéis encontrar varias actividades para ir trabajándolo de manera progresiva, desde las vocales hasta la formación de palabras. De manera que ofrece distintos niveles de dificultad y es muy apropiado para poder atender a toda la diversidad. Dichas actividades las podéis encontrar aquí

En este caso, me centraré en presentar las actividades que corresponden al aprendizaje de las vocales. Para ello, se ofrecen cinco miniactividades. Estas actividades están pensadas para niños de 4 años ya que es la edad donde se inicia el aprendizaje de las vocales.


La metodología que se pretende conseguir mediante esta actividad es activa y a partir del aprendizaje autónomo ya que cada niño puede ir avanzando acorde a su nivel de aprendizaje.

Con estas actividades se trabaja el área de comunicación y lenguaje ya que, por un lado, se trabaja el bloque perteneciente al lenguaje verbal y escrito (escuchar y distinguir las vocales, relacionar la vocal con su sonido correspondiente, ordenar las vocales según su orden en el alfabeto, trazar las vocales, etc). Asimismo, mediante el uso de las tecnologías, trabajamos el bloque perteneciente al lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la comunicación.


Los objetivos que trabajamos mediante estas actividades son los siguientes:

- Diferenciar las vocales.

- Diferenciar los sonidos de cada vocal.

- Ordenar las vocales según su orden en el alfabeto.

- Trazar las vocales.

- Usar las herramientas digitales: ordenador o tablet.

- Participar activamente en la actividad.


Asimismo, los contenidos que trabajamos con estas actividades son los siguientes:

- Las vocales.

- Los sonidos de las vocales.

- El orden de las vocales dentro del alfabeto.

- El trazo de las vocales.

- La conciencia fonológica.

- Las herramientas digitales: ordenador o tablet.


A continuación os explico las cinco miniactividades y os dejo algunas imágenes, a modo de ejemplo:

La primera miniactividad, Reconoce las vocales, consiste en que los niños, tras escuchar el sonido de una vocal, exploten todas las burbujas correspondientes a esa vocal.


La segunda miniactividad, Identifica las vocales, consiste en un memory. Para ello, los niños, tras escoger el nivel de dificultad y el tipo de memory que quieren, deberán relacionar las letras en sí o bien, relacionar una palabra con su primera letra.

   

 


La tercera miniactividad, Ordena las vocales, consiste en conectar las vocales según su orden en el alfabeto: A, E, I, O, U. Para ello, los niños podrán elegir entre mayúsculas o minúsculas.
 

La cuarta miniactividad también se llama Ordena las vocalesconsiste en ordenar las vocales según su orden en el alfabeto: A, E, I, O, U.

 


La quinta miniactividad, Trazar las vocalesconsiste en trazar el relieve de la vocal. Para ello, los niños podrán elegir entre trazar letras mayúsculas o minúsculas. 

 

























No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las rimas

Hoy os quiero presentar un recurso para trabajar las rimas en el aula.  Al ser un concepto un poco más complejo, que requiere conocimiento d...